La teoría de los 5 elementos
Es una teoría
procedente de la medicina tradicional china y en ella se explica que en la
teoría de los cinco elementos se hace una analogía entre las características y
las acciones de algo con las características de los 5 elementos (Madera, fuego, tierra, metal y agua).
Entonces, las propiedades de aquellas cosas similares a la Madera se clasifican
como Madera, aquellas similares al Fuego como Fuego, etc.
Por ejemplo,
al clasificar según los 5 elementos, el Este se clasifica como Madera ya que el
sol sale por el Este, que es similar a la característica de ascenso y crecimiento
floreciente de la Madera.
Si atribuimos
a los 5 elementos a órganos y vísceras:
1) El
hígado corresponde a
la Madera porque está relacionado con lo ascendente.
2)
El
corazón yang
corresponde al Fuego porque su acción es entibiar, calentar…
3)
El
bazo corresponde a la
tierra porque se relaciona con lo alimenticio.
4)
El
pulmón corresponde al
Metal porque se relaciona con lo que desciende.
5)
Los
riñones corresponden
al Agua porque rigen al Agua.
Además, la
teoría de los 5 elementos sostiene que las cosas que corresponden al mismo
elemento también están relacionadas. Por ejemplo, el Este, el viento, la Madera
y el gusto agrio están todas relacionadas al hígado. Por lo tanto se cree que
la teoría de los 5 elementos es la base de la relación del hombre con su
ambiente natural, como se ve en la tabla siguiente.
Relaciones entre los
5 elementos
1)
Intergeneración: Cada elemento es generado por otro,
de tal forma que se pueden ordenar formando un círculo. También se le llama
relación madre-hijo ya que cada elemento es creado por el anterior.
2)
Interdominancia: Es una relación de control. Cada
elemento se dice que controla a su segundo posterior según el ciclo de
intergeneración. También sele conoce como relación abuelo-nieto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario