Es la ciencia de la medicina alternativa que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de enfermedades a través de la estimulación de puntos energéticos ubicados en el pabellón auricular para obtener un resultado terapéutico en el paciente que estamos tratando.
Es una modalidad de la acupuntura, y por lo tanto se usan las mismas herramientas de la acupuntura normal(agujas). A través de puntos específicos en la oreja, trataremos los desequilibrios de energía (teoría del yin y el yang) que existen en nuestros canales de Qi que se encuentran por todo nuestro cuerpo, y que nos producen las enfermedades.
En la siguiente imagen se distinguen los distintos puntos de acupuntura en la oreja, y con que estructura del cuerpo tienen relación.
Lo primero que realizaría el fisioterapeuta o profesional de la acupuntura es introducir en el pabellón auricular unas agujas esterilizadas en busca de los puntos reflejos de la oreja. De esta manera se puede determinar cuál es la zona del cuerpo que tiene dañada el paciente, y el origen de este mal.
Una vez se concreta cual es la enfermedad del paciente, se estimula los puntos que corresponden a esas zonas. Y según el tipo de estimulación y técnica que realicemos estaremos tratando las distintas patologías.
Ventajas
1) Es de fácil manejo.
2) Se obtienen buenos y rápidos resultados.
3) Es económica.
4) Permite el diagnóstico de muchas enfermedades.
5) Se puede aplicar como medida terapéutica y preventiva.
6) Se puede combinar con otros tipos de tratamiento a la vez como somatopuntura, tratamientos homeopáticos...etc.
Indicaciones
Se puede emplear la auriculoterapia en casos de:
1) Cefaleas, migrañas...
2) Problemas digestivos o renales como: gastritis, indigestión, cólicos, diarreas, vómitos, hemorroides.
3) Trastornos como el insomnio, angustia, ansiedad, depresión, estrés...
4) Trastornos de la alimentación( bulimia, anorexia, obesidad) y adicciones( alcoholismo o tabaquismo).
5) Esguinces, dolor de huesos y articulaciones.
Contraindicaciones
1) Mujeres embarazadas: Debido a los fenómenos de redistribución de flujo puede generarse alteraciones que pueden interferir con el embarazo, adelantando el mismo o produciendo un daño importante en el feto.
2) Pacientes fatigados o con hambre: Estos pacientes tienen alterada su fuente energética y determinan que no sean susceptibles de tratamiento.
3) En caso de excoriaciones, inflamaciones u otra lesión en la oreja: Al ser una zona de somatotopía, se generan campos energéticos en desacuerdo, no hallandose el objetivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario